Suzuki presentó propulsada por una pila de combustible de celdas de hidrógeno. Se espera que esta tecnología sea pionera en el mundo de las dos
ruedas, pues traerá muchos beneficios a los conductores de motos, como por
ejemplo el ahorro de gasolina. En el mundo de las motos los fabricantes se pelean continuamente por
desarrollar y sacar al mercado nuevas tecnologías.
Durante el Salón de Tokio se
presentaron modelos de motos muy novedosos y con muchas mejoras, como es el caso de la
Crosscage de Suzuki, la cual es una motocicleta que utiliza un motor que se
alimenta de células de combustible de hidrógeno, así como también posee una
batería de litio. Este motor fue desarrollado por la casa inglesa Intelligent
Energy. La Crosscage fue objeto de varias pruebas para determinar su veracidad y
los beneficios que este modelo trae, el resultado fue bastante positivo.
Esta
moto se comporta como una 125 cc de 4 tiempos, debido a sus dimensiones, gran
ligereza, y a los 8 caballos de potencia que genera su planta de poder. Sus
llantas son bastante estrechas, 100/80 y 120/80. Su diseño deportivo es de las
motos más poderosas del mercado, se espera que este nuevo modelo sea todo un
éxito, debido a las grandes ventajas del hidrógeno.
Su chasis posee una estructura combinada de acero y aluminio, lo que lo hace bien resistente, además posee unos tubos que se cruzan en los laterales y que rodean una célula de combustible en la parte superior, así como un depósito de hidrógeno en medio y una batería de iones de litio.Cuando se necesita recargar hidrógeno, el proceso se hace mediante una boca de llenado, la cual tiene una válvula específica que se encuentra ubicada debajo del asiento monoplaza.
Su chasis posee una estructura combinada de acero y aluminio, lo que lo hace bien resistente, además posee unos tubos que se cruzan en los laterales y que rodean una célula de combustible en la parte superior, así como un depósito de hidrógeno en medio y una batería de iones de litio.Cuando se necesita recargar hidrógeno, el proceso se hace mediante una boca de llenado, la cual tiene una válvula específica que se encuentra ubicada debajo del asiento monoplaza.
Según declaraciones de los representantes de Suzuki, con solamente una
carga pueden recorrerse hasta 200 kilómetros por hora, lo cual es una gran
ventaja, sobre todo si se piensa en el ahorro de combustible. La Suzuki Crosscage es aún un prototipo solamente, pero ha causado una
revolución en el mercado y en la forma de pensar de los motociclistas, pues se
han dado cuenta de que el futuro ha llegado.
Leyendo Canarias7, me ha llamado la ateción que este portal para enprendedores sea Canario, un sitio ameno y fácil de navegar.
ResponderEliminar